¿Cómo lo hicimos?
En primer lugar y de forma individual los niños y niñas tuvieron que hacer una ficha en la que tenían que recomendar deportes a nuestras mascotas (Pizarrica y Pizarrico). Para hacerlo no se dijo que no se pudieran recomendar los deportes a los dos, ya que era parte de la actividad, el comprobar la reacción que tenían. Así que se dieron diferentes situaciones: algunos recomendaron los deportes a los dos, otros solamente a uno de ellos...
Después de esta primera parte, tocó el turno de poner en común con otros compañeros lo que habíamos hecho. Debatimos y fue la parte más interesante, ya que aparecieron algunos de los estereotipos de género y ellos mismos hablando se daban cuenta de que esa idea no era la más acertada. Pero sin duda, la mejor noticia era las respuestas tan rotundas y claras que los niños y niñas daban ante frases que como maestro les iba diciendo cargadas de estereotipos sobre si un deporte era de chicos o de chicas.
Desde la escuela y los hogares debemos seguir educando en igualdad en el día a día. Que nuestros niños y niñas crezcan en igualdad será lo que nos lleve a alcanzar la efectiva igualdad entre hombres y mujeres.
Entrada reciente Nuévalos: Jugamos y aprendemos con Kahoot!