La semana pasada acogimos en clase a un ser muy especial, el Señor Cangrejo, lo cuidamos y nos planteamos, como conservacionistas de la naturaleza devolverlo a su hábitat.
Cangrejo de río | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mesozoico-Holoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Pleocyemata | |
Infraorden: | Astacidea | |
Superfamilia: | Astacoidea Latreille, 1802 Parastacoidea Huxley, 1879 | |
Familias | ||
| ||
Los cangrejos de río, o seboros, son crustáceos decápodos pertenecientes a las superfamilias Astacoidea y Parastacoidea (dos de las cinco superfamilias de la infraorden de los Astacidea) de agua dulce. Respiran mediante branquias parecidas a plumas y se encuentran en masas de agua que no se congelan hasta el fondo, abundando en arroyos y ríos donde pueden guarecerse de los depredadores. La mayoría de los cangrejos de río no tolera el agua contaminada, aunque algunas especies como la invasiva Procambarus clarkii son más resistentes. Se alimentan de animales y plantas vivas y muertas.
El estudio de los cangrejos de río se denomina astacología.